Suscríbete a nuestra Newsletter
  • Logo Cine Albéniz
Logo Europa Cinemas
La edad de oro. El mejor cine clásico
-
No hay sesiones hoy
5-12 | Septiembre
V.O.S.E.
COMPRAR ENTRADAS

Cartel La edad de oro. El mejor cine clásico
Nacionalidad: Septiembre
Duración: 5-12


Sinopsis

El Cine Albéniz acoge un año más La Edad de Oro, la muestra de cine clásico organizada por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura, con la colaboración de Fundación ”la Caixa”, Classic Films y Europa Cinemas, que proyectará del 5 al 12 de septiembre siete ciclos temáticos compuestos por 22 largometrajes en 35 mm, DCP y VOSE. Además, incluirá un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años y un encuentro cuyos protagonistas anunciaremos en próximas fechas.

El objetivo de este ciclo es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año con gran respaldo del público la Filmoteca del Cine Albéniz, que acogerá todas las proyecciones. Este año La Edad de Oro recuerda los centenarios de Gena Rowlands y Paul Newman; homenajea al director sueco y figura capital del cine europeo, Ingmar Bergman, y acerca al público a uno de los directores claves del cine moderno: David Lynch. Además, mostrará las obras de dos de los directores más prestigiosos de todos los tiempos: Yasujiro Ozu y Robert Bresson. Y por último se proyectarán tres películas del genial grupo británico Monty Python.

Viernes 5 de septiembre:
18:00h Krisis (Ingmar Bergman, 1946)
20:00h Buenos días (Yasujiro Ozu ,1959)
22:00h El sentido de la vida (Terry Gilliam, Terry Jones, 1983)

Sábado 6 de septiembre:
18:00h Prisión (Ingmar Bergman, 1949)
19:30h Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
22:15h Noche en la tierra (Jim Jarmusch, 1991)

Domingo 7 de septiembre:
18:00h La gata sobre el tejado de zinc (Richard Brooks, 1958)
20:00h Los caballeros de la mesa cuadrada (Terry Gilliam, Terry Jones, 1975)
21:45h El dinero (Robert Bresson, 1983)

Lunes 8 de septiembre:
17:45h Una historia verdadera (David Lynch, 1999)
20:00h Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu, 1953)
22:30h La alegría (Ingmar Bergman, 1950)

Martes 9 de septiembre:
18:00h Una mujer bajo la influencia (John Cassavetes, 1974)
20:50h Pickpocket (Robert Bresson, 1959)

Miércoles 10 de septiembre:
18:00h Historia de un vecindario (Yasujiro Ozu, 1947)
19:30h El buscavidas (Robert Rossen, 1961)
22:00h El proceso de Juana de Arco (Robert Bresson, 1962)

Jueves 11 de septiembre:
17:45h El hombre elefante (David Lynch, 1980)
20:00h Faces (John Cassavetes, 1968)
22:25h Cuatro confesiones (Martin Ritt, 1964)

Viernes 12 de septiembre:
18:00h Opening Night (John Cassavetes, 1977)
20:45h La vida de Brian (Terry Jones, 1979)

En cuanto a las actividades paralelas, tendremos un nuevo Taller de Iniciación al Lenguaje Cinematográfico para mayores de 55 años que tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre, en horario de mañana, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”. En él se analizará la película de David Lynch Una historia verdadera. La inscripción, hasta el 3 de septiembre, ha de hacerse mediante un correo electrónico a promocion@malagaprocultura.com en el que los interesados deberán indicar su nombre completo, edad, teléfono de contacto y el día de preferencia para realizarlo.

Las entradas de La Edad de Oro están a la venta desde hoy a las 18.00 horas en las taquillas del Cine Albéniz y el Teatro Cervantes y en la web de Unientradas a un precio unitario de 6 euros (5 euros para los socios del Club Albéniz).

Horarios y entradas: www.cinealbeniz.com

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X